viernes, 31 de mayo de 2019

APRENDER CANTANDO

¡Hola hormigas!

Hoy, os quiero mostrar una manera divertida de introducir las matemáticas en educación infantil. Las canciones, son una forma muy motivadora para adquirir los conocimientos, por ello, os adjunto este vídeo en los que los alumnos podrán visitar el zoo y aprender los números del 1 al 10, cantando y contando los animales. 

Fuente: Luna creciente. Números para niños en español. Aprender a contar del 1 al 10 con los animales del zoo lunacriente. URL https://www.youtube.com/watch?v=wpF2ol3KQvM

¡1,2,3... A cantar!

DIVERSIDAD FAMILIAR

¡Hola hormigos! 

Siguiendo con el tema de la diversidad, hoy quiero compartir con vosotros un libro muy interesante para trabajar la diversidad familiar. El libro, se llama "El familiario" y la autora es Mar Cerdá. Hoy en día, el modelo familiar ha cambiado, hay familias muy diferentes, ya no son todas las familias compuestas por "papa, mama y sus hijos". Hoy en día, hay familias mono parentales, padres divorciados, familias con dos mamas o dos papas, padres que rehacen sus vidas, aumentando la familia con los respectivos hijos de la nueva pareja... 
En mi opinión, es muy importante dar visibilidad a todos los modelos de familias y hacer entender a los niños que cualquier modelo es válido. 
Os adjunto este enlace, en el que podréis encontrar el libro e información extra, como por ejemplo, un vídeo en el que te enseña el aspecto del libro:


Resultado de imagen de familiario libro
Bibliografía: 
Cerdá, M. (2014). El familiario. España: Comanegra.

¡Os animo a que lo probéis con vuestros peques!


jueves, 30 de mayo de 2019

LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

¡Hola de nuevo!

Aquí estoy de vuelta a nuestro hormiguero, para hablar sobre el tema de la diversidad.
Antes de nada, me gustaría que vierais este vídeo y que recapacitéis con lo que vais a ver. El vídeo se titula "La diversidad es la característica que hace al ser humano". Este vídeo, nos hace recapacitar sobre la visión que tenemos de la diversidad. 

Fuente: Canal Inteligencias y desarrollo. La diversidad es la característica que hace al humano ser humano. URL https://www.youtube.com/watch?v=25EmyAA9uPU

Después de ver este vídeo, os quiero animar a que leáis este artículo llamado "La importancia de la diversidad en la educación" de María Jose Roldan. Habla sobre la importancia que tiene la diversidad, para el desarrollo de la sociedad y del respeto entre las personas
atención a la diversidad

miércoles, 29 de mayo de 2019

EL ARTE ES COSA DE NIÑOS

¡Buenas tardes hormiguitas!

Hoy, quiero seguir hablando del tema del arte en educación infantil. He decidido, compartir con vosotros otra forma de trabajar el arte, mezclando los recursos TIC y el arte, para tener una forma motivadora de adquirir conocimientos.
Por esta razón, quiero compartir con vosotros esta aplicación llamada "El arte es cosa de niños", creada por la junta de Castilla y León. Esta aplicación, está destinada para niños entre 3 a 7 años. Es una herramienta muy adecuada para introducir a los alumnos nuevos conocimientos artísticos, a través de juegos en los que podrán conocer obras conocidas, juegos de preguntas y respuesta, poner cada cosa en su lugar, enlazar  cuadros con sus respectivos autores, buscar las diferencias, instrucciones para realizar manuales...
En un principio, los alumnos requerirán el acompañamiento de un adulto, pero según vayan creciendo y adquiriendo nuevos conocimientos, podrán utilizarlo de forma más autónoma. 
A través de esta actividad los alumnos adquirirán nuevos conocimientos, desarrollaran la creatividad, la imaginación, el lenguaje artístico, la observación... 
Fuente: https://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/arteninos/arty/vida_cuadros.html

¡Espero que disfrutéis!

martes, 28 de mayo de 2019

PINTORES

¡Hola hormiguitas!

Aquí estoy de nuevo, para compartir con vosotros otra nueva aportación. Esta vez, me ha parecido interesante tratar el tema del arte en educación infantil. En esta etapa, muchas veces solo se ofrecen a los niños, imágenes con personajes de cuentos, de disney, dibujos muy sencillos... Pienso que en parte, se subestima las capacidades de comprender y de disfrutar del arte que pueden tener los niños desde las primeras edades. El arte, fomenta la creatividad, la expresión, divierte, da la oportunidad de experimentar, aporta conocimientos culturales, desarrolla la mente... 
Por ello, hoy quiero compartir el blog de una maestra llamada Alicia, del colegio San García de Algeciras. El blog, se llama "¡MIRA COMO APRENDO!". En esta pagina, podréis encontrar diferentes recursos para dar la oportunidad de conocer a los niños, pintores como, Velázquez, Vicent Van Gogh y Joan Miró. Esta compañera, ofrece recursos como, pequeñas biografías, power points para explicarles las cosas de una forma visual, cuentos sobre los artistas, imágenes de sus obras...


Por otra parte, también os adjunto este otro enlace, en el que podréis encontrar, plantillas para colorear con imágenes en blanco y negro de obras de artistas conocidos: 

¡Espero que os haya gustado!

domingo, 26 de mayo de 2019

LA ABEJA BUBA

¡Hola de nuevo!

Hoy he decido compartir con vosotros un recurso interactivo para trabajar las matemáticas, llamado "La abeja Buba".
Es un recurso muy interesante, para los alumnos que están en la primera etapa de infantil. Gracias a este juego, los alumnos podrán poner en practica el uso de las TIC, a la vez que adquieren conocimientos matemáticos, como, la comprensión y la manipulación del número, la estructuración espacial, la adquisición del razonamiento lógico-matemático, la memoria, la atención y la percepción.
Las actividades, cuentan con apoyos auditivos e imágenes para que el alumno pueda comprender de forma autónoma la actividad.

Fuente: Cano Forrat, A. La abeja buba. URL https://bit.ly/2HUXAyK

¡Os animo a que lo pongáis en practica!


sábado, 25 de mayo de 2019

CANCIONES

¡Hola Hormiguitas!

Hoy, vamos a seguir con el tema de la cultura y más concreta mente, vamos a hablar sobre las canciones.
Las canciones, han sido una gran herramienta para transmitir la cultura a los más pequeños de las familias, durante generaciones y generaciones. Son una herramienta muy valiosa, ya que nos ayuda mantener ese bien valioso que es la tradición, pero a su vez nos aporta otra gran variedad de virtudes como: La adquisición del lenguaje, de diferentes idiomas, la habilidad motriz, la memoria, la coordinación, aportan valores, ayuda a trabajar el ritmo, sirven para trabajar una gran variedad de contenidos y como no ¡divierten!
Por ello, hoy vengo con una propuesta interesante. Durante años, se han utilizado los álbumes de fotos para recolectar historias, pero esta vez, os quiero animar a que lo utilicéis para recolectar esas historias, a través de las canciones. Pedir a vuestros familiares, amigos, compañeros, maestros... que compartan con vosotros esas canciones tan especiales de su infancia. Después, redactarlos en vuestros álbumes, añadiendo alguna ilustración que complemente a la información. 
Para darle uso a esa herramienta tan valiosa, os animo a que busquéis un momento del día, para crear una pequeña rutina de quince minutos (por ejemplo al levantarse de la cama, antes de comer, antes de irse a la ducha...), el que más adecuado os parezca y utilicéis ese momento para cantar cada día una canción que elija vuestra hormiguita y otra que elijáis vosotros mismos.  
Como aporte de idea, os adjunto el siguiente blog llamado, Juegos y canciones musicales: 

En esta dirección, podréis encontrar 40 canciones, en el que a parte de la letra de la canción tendréis disponible, información adicional como la procedencia, el ciclo al que va dirigido, la clasificación, el desarrollo, los objetivos y la partitura. 

¡Espero que os sirva de inspiración y que os animéis a cantar con vuestras hormiguitas!


viernes, 24 de mayo de 2019

TEATRO INFANTIL

¡Hola hormiguitas!

Aquí estoy de nuevo, para compartir con vosotros otra nueva idea para nuestro hormiguero.
Hoy he pensado centrarme en el conocimiento del medio, más concreta-mente en la adquisición del conocimiento de la cultura. Por ello, he pensado que sería muy interesante centrarme en los teatros de nuestras ciudades. Hoy en día, hay una gran variedad de obras realizadas, pensando en el público infantil. Por ello, os quiero animar a que probéis la experiencia ya que puede ser muy enriquecedora para toda la familia. El teatro, nos aporta una gran variedad de virtudes, como momentos divertidos, aporta valores, ayuda al desarrollo del lenguaje, mejora la concentración, ayuda al desarrollo de la imaginación y de la creatividad... Por estas razones y muchas mas, os animo a que visitéis los teatros de vuestras ciudades.  
Para daros algunas ideas, os voy a proponer dos compañías de teatro, que realizan obras pensadas en el publico infantil. En estas dos páginas, podréis encontrar distintas obras diseñadas cuidando el hasta el mínimo detalle, para inspirar así a los más pequeños de nuestro hormiguero. Si estáis interesados, también tenéis disponibles las giras de ambas compañías. 
LA PETITA MALUMALUGA
Fuente: http://lapetita.cat/web/?lang=es

ANITA MARAVILLAS

¡Espero que os animéis a probar la experiencia!


jueves, 23 de mayo de 2019

ACTIVIDADES PARA LA CREACIÓN DE LA PROPIA IMAGEN

¡Hola hormiguitas!

Siguiendo con el tema del conocimiento del cuerpo y la propia imagen, en mi opinión, es muy importante tratar con los niños desde casa el tema del auto-conocimiento de manera cercana y comprensiva. Por ello, hoy he decidido compartir con vosotros un artículo, en el que podréis encontrar 4 actividades para fomentar el tema con vuestros peques. En este artículo, podréis encontrar las actividades: Manual corazón, recitar historias, mi carta y con mímicas me expreso. 
Fuente: Romero, M. (08 de Marzo, del 2019) 4 Actividades para fomentar el autoconocimiento en los niños. Recuperado de: https://eresmama.com/autoconocimiento-en-los-ninos/

¡Espero que os gusten las actividades!

jueves, 9 de mayo de 2019

MOMENTOS PARA COMPARTIR

¡Hola hormiguitas!

Aquí estoy de nuevo, para compartir con vosotros nuevas ideas.
Hoy, me gustaría enseñaros algunos vídeos en los que encontrareis unos libros interesantes, para trabajar el cuerpo y la propia imagen con vuestros hijos. He elegido los libros, porque me parece muy importante buscar una vez al día un momento para compartir con vuestros hijos, un tiempo de calidad y cercanía. Estos momentos, pueden servir para compartir opiniones, hablar sobre las emociones, adquirir nuevos conocimientos, resolver las dudas y los conflictos que tienen sobre uno mismo, ir creando un interés por la lectura y la escritura...

Aquí tenéis algunos enlaces a los vídeos de los libros, para que elijáis el que mas os guste antes de adquirirlo: 


1. El cuerpo humano: El cuerpo humano es un libro que nos ayuda a descubrir los secretos del cuerpo humano. Los niños tendrán que utilizar una linterna para descubrir los secretos. 



Fuente: Editorial Astronave. El cuerpo humano. URL  https://www.youtube.com/watch?v=Jx9bJD_Scko

2. El monstruo de colores: El monstruo de nos ayuda a trabajar las emociones a través de los colores. Es un libro muy adecuado para la etapa de infantil ya que cuenta con ilustraciones atractivas y textos sencillos. 




Fuente: Aula de Elena. El monstruo de colores - videocuento. URL https://www.youtube.com/watch?v=S-PTa20NNrI

3. Rosa caramelo: En este cuento se trabaja la igualdad, representando la historia a trabes de una manada de elefantes. En la manada todos las elefantas son de color rosa menos Margarita, que luchara  por conseguir la igualdad. 



Fuente: Cuentacuentos Beatriz Montero. Rosa Caramelo - Cuentos ifantiles por la igualdad. URL https://www.youtube.com/watch?v=NO3pwZMcV10

¡Espero que os gusten!

miércoles, 8 de mayo de 2019

EL CUERPO Y LA PROPIA IMAGEN

¡Hola familias!

En la etapa de infantil, es de gran importancia que los alumnos trabajen el concepto del cuerpo y la propia imagen ya que estos conocimientos, serán las bases para sus vidas. Por ello, os comparto este artículo llamado "La construcción de la imagen corporal en los niños", en la que podréis encontrar algunas actividades para hacer con vuestros peques. 


¡Espero que os guste!

martes, 7 de mayo de 2019

PRESENTACIÓN

¡Hola a todos!

Os presento mi blog llamado "Nuestro pequeño hormiguero".
En este hormiguero el objetivo principal será ir trabajando como las hormiguitas, en equipo de manera conjunta, trabajando con cada miguita para así conseguir el mejor desarrollo de nuestros alumnos.

Un grupo de hormigas trabajando en el agujero

Espero que os agrade.