domingo, 30 de junio de 2019

EXPERIENCIA EN LA NATURALEZA

¡Buenos días compañeros!

En la entrada de hoy, quiero compartir con vosotros una actividad que he encontrado en la página Rejuega y disfruta jugando, que se llama "Educar la mirada del niño: Niños exploradores de detalles".
La actividad, consiste en clasificar los materiales de la naturaleza por colores, trabajando así el pensamiento lógico matemático. Para ello, se preparará un tablero en el que estarán marcados los colores que tienen que encontrar. Una de las normas principales será, que tienen que recoger objetos que ya se han caído, no podrán cortar ni romper nada, ya que el objetivo principal será aprender a respetar y apreciar la naturaleza. 
Si estáis interesados, os animo a que visitéis la página de  Yessica, en el que encontrareis, una explicación más detallada.  
Fuente: http://rejuega.com/juego-aprendizaje/juego-recursos-naturales/educar-la-mirada-del-nino-ninos-exploradores-de-detalles/

¡Cuanta belleza y cuanto color a nuestro al rededor!

sábado, 29 de junio de 2019

GLUP

¡Hola hormiguitas!

En el día de hoy, quiero compartir con vosotros esta novela gráfica de Daniel Piqueras, que he encontrado en mi biblioteca. Esta destinado a niños de +4 años y se titula Glup.
Es un libro muy interesante descubrir en las vacaciones de verano junto a vuestros hijos, ya que nos cuenta la historia familiar de Candela y su relación con el mar, mostrándonos la transición de su vida, a la vez que trabaja la confianza en uno mismo, la importancia de luchar por los propios sueños y la aceptación del fracaso. 
Glup
BIBLIOGRAFIA: 
Piqueras, D. (2015). glup. Madrid: Narval editores. 

¡Os animo a descubrir la historia a través de estas maravillosas imágenes!


IDENTIDAD CULTURAL

¡Hola de nuevo hormiguitas!

En la publicación de hoy, también voy a seguir con las actividades para el verano.
Hoy concretamente, me quiero centrar en las fiestas de los pueblos. Ahora que comienzan las vacaciones, también empiezan las fiestas de muchos pueblos. Muchas veces, llevamos a los niños a las colchonetas , a las barracas, a la fiesta de la espuma... dejando de lado, el sentido cultural de las fiestas. Las fiestas, llevan una gran historia por detrás, por lo que me parece un recurso interesante para dar a conocer a nuestros peques. Os animo, a que os informéis bien de las actividades culturales de vuestras fiestas y que compartáis los momentos con vuestros peques, contándoles la gran historia que hay por detrás. 
También, os animo a que leáis el siguiente artículo que habla sobre la importancia de trabajar las identidad cultural de cada pueblo

¡Recordad que las fiestas también pueden ser una gran forma de aprendizaje!

ACTIVIDADES PARA CADA EDAD

¡Hola compañeros!

Aquí estoy de nuevo en el hormiguero, para seguir con el tema del verano. Hoy, he descubierto esta página tan interesante llamada Pequefelicidad la esencia de ser niño
Hoy concretamente, quiero compartir con vosotros la publicación llamada 100 actividades en la naturaleza organizada por edades.
En esta publicación, Marta nos da unas ideas geniales para acercar a nuestros peques a la naturaleza. Marta, publicó las actividades destinadas a la primavera, pero me parecen unas ideas muy interesante para las vacaciones del verano. 
Las actividades, están organizadas por edades, por lo que os será muy fácil elegir las más adecuadas para vuestras familias. 

¡Recordad que la naturaleza es un recurso importante y necesario para nuestros peques!

viernes, 28 de junio de 2019

RUTINAS Y ACTIVIDADES PARA EL VERANO

¡Hola de nuevo familias!

En el día de hoy, quiero compartir con vosotros un vídeo muy interesante, para buscar el equilibrio entre las rutinas y responsabilidades del invierno y las actividades para desfogarse del verano. En este vídeo, podréis encontrar ideas muy interesantes para realizar con vuestros peques, con los que los niños se divertirán, sin dejar la educación a un lado. 
Encontrareis ideas, como el momento de los proyectos, el uso de las tecnologías, talleres de cocina, hacer guías de viaje, la cabaña, conocer la naturaleza, excursiones, momentos de lectura, deportes... 

Fuente: Balamoda. Actividades para que los niños aprendan y se diviertan en verano.  URL https://www.youtube.com/watch?v=Hss7AxzDZ2c

¡Disfrutar del verano!

EL HUERTO EN CASA

¡Hola de nuevo compañeros!

Siguiendo con las posibles propuestas para estas vacaciones de verano, os quiero recomendar otra propuesta muy interesante. 
Hoy, os quiero animar a que probéis, a crear vuestros propios huertos en casa. Podéis crear los huertos que mejor se adapten a vuestras necesidades, desde macetas en casa o en el balcón y jardines. Si no disponéis de jardín en casa y os interesa, os animo a que os informéis en vuestro ayuntamiento, ya que muchas veces disponen de terrenos para huertas públicas. 
El huerto, aporta diversos beneficios: ayuda a apreciar una alimentación sana, los niños aprenden a adquirir responsabilidades, conocen el proceso de evolución de las plantas, descubren nuevos olores, colores, y sabores y es una forma muy divertida de compartir momentos de calidad en familia. 
Si estáis interesados, os animo a que visitéis el siguiente artículo titulado, hacer un huerto urbano con los niños, en el que encontrareis algunas ideas, como, que plantar y como organizarlo.
Herramientas para un huerto con niños

¡Espero que os guste la idea hormiguitas!

LOS BENEFICIOS DE JUGAR CON EL AGUA

¡Hola hormiguitas!

Ahora que han llegado las vacaciones de verano, me gustaría proponeros algunas actividades baratas y muy divertidas. Hoy concretamente, me quiero centrar en el agua
El agua, es un elemento que llama la atención de los más pequeños y supone una herramienta muy interesante ya que aporta diversos beneficios, como el desarrollo de la habilidad motriz, adquieren conocimientos matemáticos, como el volumen y la masa, interiorizan conceptos como dentro fuera, trabajan el equilibro al la hora de mover el agua de un bote a otro, desarrollan la creatividad al mezclar el agua con otros materiales, descubren la flotabilidad... 
Por todo esto y más, os quiero animar a leer el siguiente artículo titulado, juegos y beneficios de la experimentación con agua. En este artículo, podréis descubrir algunas actividades para así elegir el que más os guste. 
juegos con agua

¡A divertirse familias!

martes, 25 de junio de 2019

ABEZOO

¡Buenas tardes hormiguitas!

En el día de hoy, quiero recomendaros un libro que he descubierto hace poco. El libro, se titula Abezoo y los autores son Carlos Reviejo y Javier Aranburu. A través de sus páginas, nos da la oportunidad de conocer el abecedario, con los animales y las divertidas ilustraciones de Javier. A su vez, cuenta con una rimas muy divertidas con las que los niños podrán realizar sus primeros acercamientos a la poesía. Está dirigido a niños entre 1 y 3 años. 
BIBLIOGRAFIA: 
Reviejo, C., Aranburu, J. (2005). Abezoo. Madrid: Susaeta. 

¡Os animo, a que deis la oportunidad de conocer el Abezoo a vuestras hormiguitas!

lunes, 24 de junio de 2019

APRENDIENDO INGLES: SHORTS STORIES

¡Buenas noches compañeros!

En el día de hoy, quiero recomendaros una página en la que encontraréis pequeñas historias en inglés. A través de estas historias, los niños irán adquiriendo vocabulario de una forma divertida. 
Las historias, son sencillas y fáciles de comprender ya que están acompañadas de un vídeo con imágenes. Tenéis una gran variedad de vídeos, entre los que podréis elegir el que más se adapte a las necesidades y a los gustos de vuestros peques.

¡Espero que os animéis a descubrir las historias!


EL MONO JAPI: LOS NÚMERO EN INGLÉS

¡Hola hormiguitas!

Siguiendo con el tema del inglés, quiero recomendaros un juego educativo llamado "Números en ingles con mono Japi".
Con este juego, los niños tendrán la oportunidad de aprender los números en inglés. Japi, nos enseñara los números del 1 al 10 y animará a los niños que repitan con el. 
Fuente: ÁrbolABC. Números en inglés con mono Japi. URL https://arbolabc.com/numeros-en-ingles/numeros-con-mono-japi

¡A contar compañeros!


jueves, 20 de junio de 2019

HEAD SHOULDERS KNEES & TOES

¡Buenas noches hormigas!
Hoy, me gustaría animaros a descubrir el inglés con la canción "Head shoulders knees & toes". Para ello, he pensado utilizar esta canción sencilla y repetitiva, acompañada de un vídeo, en que les ayudara a comprender el significado. La canción,  va nombrando las partes del cuerpo uno a uno, ala vez que en las imágenes del vídeo van señalando cada parte. Es una canción muy divertida, con la que aprenderán inglés y a su vez las partes del cuerpo. 

Fuente: Super Simple Songs - Canciones infantiles en Ingles. Head shoulders knees & Toes. URL https://www.youtube.com/watch?v=ZanHgPprl-0&feature=youtu.be

¡Espero que os animéis a cantar!

LA MARIQUITA RITA

¡Hola hormigas!

Aquí estoy de nuevo en el hormiguero, para compartir con vosotros un juego educativo, en el que junto a rita la mariquita, podréis descubrir las estaciones. En este juego, podremos realizar diferentes actividades junto a rita, como descubrir las características de las estaciones, elegir la ropa más adecuada para cada una, escuchar los sonidos más característicos según la estación, una actividad para colorear, y un cuaderno de actividades para realizar en clase (o en vuestras casas).
Me parece, un recurso muy interesante para la etapa de infantil, ya que es muy sencillo y deducible de manejar. Por otro lado, cuenta con explicaciones auditivas, por lo que será más sencillo para el niño entender la actividad de forma autónoma. 

¡Os animo a que conozcáis a Rita!


VAMOS A APRENDER CANTANDO

¡Hola de nuevo hormiguitas!

En el día de hoy, quiero recomendaros una página llamada "Musicaeduca". En esta página, en el apartado recursos, tenemos una sección llamada "nuestras canciones". En esta dirección, podemos encontrar diversas canciones educativas para enseñar a nuestros pequeños. Las canciones, vienen acompañadas de una explicación, con la letra y de un vídeo. Tienen diferentes temas, por lo que podréis encontrar canciones para diferentes momentos. 
Os comparto una canción en concreto, llamada 5 deditos. Es una canción muy interesante para trabajar el conocimiento del propio cuerpo, ya que nos ayuda a descubrir cada dedo y a su vez nos da ejemplos de lo que podemos hacer con estos. Es una canción bastante repetitiva, adecuada para la etapa de infantil.
Musicaeduca. 5 deditos - canción infantil. URL https://www.youtube.com/watch?v=JnVmbdaSuvg&feature=youtu.be

¡Os animo a que descubráis musicaeduca ya que seguro que encontrareis las canciones que mejor se adecuen a vuestras necesidades!

martes, 18 de junio de 2019

CREATIVIDAD

¡Hola hormigas!

El tema de hoy, será sobre la creatividad. Es un punto muy importante al que hay que prestar atención, ya que ofrece a los niños ver la vida desde una perspectiva única. La creatividad, es la capacidad de buscar soluciones, de imaginar, de crear nuevas cosas... Una creatividad bien desarrollada, aporta seguridad en sí mismo al niño. 
Por todo esto, ahora que se acerca el verano, os animo a que adquiráis este cuaderno de actividades de Rocio Bonilla, titulado "Creatividad para los más pequeños". Esta dirigido, a niños de más de tres años y nos ofrece una gran variedad de actividades, para pintar, a partir de manchas de colores sencillas. Las hojas, son resistentes por lo que los niños podrán pintar con todo tipo de pinturas. 
creatividad para los mas pequeños-rocio bonilla-9788468334127
Bibliografia:
Bonilla, R. (2018). Creatividad para los más pequeños. Barcelona, España: Edebé

¡A crear hormiguitas!


lunes, 17 de junio de 2019

LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN INFANTIL SEMINARIO

¡Hola compañeros!

Esta vez, quiero compartir con vosotros un seminario de José Fernando Calderero, Blanca Arteaga y Jesús Macías. En este seminario, nos muestran un punto de vista más actual y dinámico de las matemáticas en educación infantil. Me parece muy interesante, ya que podréis descubrir diversos objetos, para que los niños, descubran la matemáticas de una forma divertida. También, nos explican, las características de cada objeto y los objetivos de su uso entre otras cosas. 
Si estáis interesados en profundizar más en el tema, os animo a que veáis el vídeo. 

JUEGOS LECTOESCRITURA

¡Hola hormiguitas! 

En el día de hoy, me gustaría compartir con vosotros una web, que he encontrado con una gran variedad de actividades, para trabajar la lectoescritura. En el enlace que os comparto, podéis encontrar actividades para trabajar, las letras, las sílabas, las palabras, las frases, la comprensión lectora y la lengua
Cada actividad, dispone de un color al lado mostrándonos la dificultad (verde, amarillo, rojo) y algunas actividades muestran el ciclo y la edad a la que va dirigida. Disponéis, de actividades diseñadas para alumnos de infantil y primaria. Por lo que podréis, ir eligiendo la actividad que mejor se adapte a las necesidades de vuestros hijos. 

¡Acordaros de que aprender siempre puede ser divertido familias!

domingo, 16 de junio de 2019

PIKLER-LÓCZY

¡Hola de nuevo hormiguitas!

En esta entrada, quiero compartir con vosotros el blog de Verónica Huete Cartas, llamado "Pan con chocolate blog de recursos para educación infantil". Concreta-mente, quiero mostraros la entrada que hizo sobre la fundación Pikler-Loczy de Hungría
En esta entrada, Verónica nos habla sobre el gran trabajo de investigación que hizo la pediatra Pikler sobre el desarrollo infantilel cuidado de los niños, el movimiento libre y las actividades autónomas, el adulto y el juego del niño, sobre la alimentación y el sueño...

Os animo a que visitéis este blog, ya que podréis encontrar, conferencias, vídeos, libros... con los que tendréis la oportunidad de investigar más a fondo.

HÁBLAME DE TI

¡Hola compañeros!

Aquí estoy de nuevo en el hormiguero, para compartir con vosotros un cuento para trabajar la interculturalidad. En nuestros pueblos, ciudades, barrios... podemos encontrar cada vez más diversidad cultural. Esto es un gran tesoro, ya que nos ofrece la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos, costumbres, idiomas, creencias... Por ello, me parece muy importante trabajarlo con nuestras pequeñas hormiguitas. 
Para ello, os quiero recomendar el siguiente cuento titulado "Háblame de ti", que ha sido promovido por el instituto de la mujer y el instituto de migraciones y de servicios sociales . El libro, está dirigido a alumnos de infantil y del primer ciclo de primaria. La historia, nos muestra un aula en el que conviven alumnos de diversas culturas, presentándonos cada alumno y su historia personal (De donde viene, sus costumbres, el idioma...).
Podéis encontrar el libro en formato digital, en el enlace que os adjunto abajo.
Instituto de la mujer, (2002). Háblame de ti. Recuperado de:

¡Hasta pronto!


sábado, 15 de junio de 2019

TOMATINA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

¡Hola compañeros!

Hoy, voy a volver a hablar de la alimentación. Para ello, he encontrado este vídeo muy interesante para explicar a los mas pequeños de nuestras casas, la importancia de una alimentación saludable. Tomatina, es la principal protagonista del vídeo. A través de sus preguntas, los niños irán descubriendo los beneficios de la alimentación saludable y repasando las rutinas alimenticias de un día: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena.

Andrés Olivera. Promoviendo hábitos de alimentación saludable. URL https://www.youtube.com/watch?v=QeXzKg95H8c

¡Hasta la próxima!

viernes, 14 de junio de 2019

15 ACTIVIDADES: HABILIDAD MOTRIZ FINA

¡Hola hormiguitas!

En la publicación de hoy, voy a volver a tocar el tema de la habilidad motriz fina. Para ello, he encontrado un vídeo en el que nos muestran 15 actividades, que podemos hacer en nuestras propias casas. Los materiales, son muy fáciles de conseguir y baratos. Nos muestran, actividades como, introducir bolas en palos de madera, colocar gomas en tubos de cartón, insertar garbanzos en una botella... 
Eugenia Romero. 15 actividades de psicomotricidad fina para niños. URL https://www.youtube.com/watch?v=9oHq-joy22w

Espero que os animéis a probarlos. 



JUEGO AL AIRE LIBRE

¡Hola de nuevo hormiguitas!

Aquí estoy de nuevo, para aportar otro granito de arena a nuestro trabajo. Hoy, me gustaría hablar de la gran importancia que tiene el jugar al aire libre. Me parece muy interesante, que leáis el siguiendo artículo de Carmen Fetreros titulado "La importancia del juego al aire libre". 
Carmen, habla de la importancia que tiene que los niños pasen tiempo en la naturaleza y con otros niños. A su vez, nos aporta diversos beneficios como, la prevención de la obesidad, potencia de la creatividad, adquieren autonomía, ayuda a que se socialicen... 
Por ello, os animo a que leáis este artículo y a que disfrutéis de algo tan barato y cercano como el aire libre.
aire libre

¡A disfrutar de la naturaleza familias!

lunes, 10 de junio de 2019

HORMIGAS AL HORMIGUERO

¡Hola hormiguitas!

Hoy, quiero proponeros un juego llamado "Hormigas al hormiguero". Con este juego, los niños trabajaran el pensamiento lógico matemático, los colores y a su vez conseguirán ir mejorando el manejo del ratón
En el juego, aparecen hormigas de cuatro colores, cada color tiene que ir a su debido hormiguero. En cada hormiguero, aparece un número del 1 al 4, explicando el numero de hormigas que falta en cada hormiguero. 
Los niños, tendrán que meter cada hormiga en su debido sitio, para así ganar el juego.
Cokitos. Hormigas al hormiguero. URL https://www.cokitos.com/hormigas-al-hormiguero/play/

¡Espero que os sirva de ayuda familias!

domingo, 9 de junio de 2019

ILUSTRACIONES: SILVIA ÁLVAREZ

¡Hola hormiguitas!

En la publicación de hoy, me quiero centrar en las ilustraciones. Las ilustraciones, son una herramienta muy valiosa en la etapa de infantil, aportan una gran variedad de información a los niños y a su vez ayudan a desarrollar la imaginación y la creatividad. 
Por ello, hoy quiero compartir con vosotros, el blog de una ilustradora licenciada en bellas artes,  llamada Silvia Álvarez. Silvia, tiene la capacidad de hacernos soñar a través de sus ilustraciones. Se dedica, a crear para el publico infantil y ha recibido varios premios internacionales. 
Os adjunto, el enlace a su blog para que busquéis las ilustraciones que más os gusten: https://silviaalvarezcastellar.blogspot.com/

¡Hasta la proxima hormiguitas!

TÚ Y YO. EL CUENTO MÁS BONITO DEL MUNDO

¡Hola hormiguitas!

Hoy me gustaría hablar sobre el nacimiento de un nuevo miembro en la familia. Es un tema que hay que trabajar con los niños ya que supone un cambio muy grande en sus vidas. 
Por ello, me gustaría recomendaros este álbum ilustrado que se llama "Tú y yo. El cuento más bonito del mundo" de Elisenda Roca.
A través de este libro, los niños descubren las emociones y sentimientos de un niño cuando llega un bebe a su casa. El libro esta dirigido a niños entre 3 y 6 años. Los textos son sencillo con rimas divertidas y fáciles de entender. Cuenta con grandes ilustraciones, de gran calidad del autor Guridi. 
Fuente: Mammiexpress123infantil. Cuento infantil tú y yo, el cuento más bonito del mundo. URL https://www.youtube.com/watch?v=g9PkItwCgNY
BIBLIOGRAFIA
Roca, E., Guridi (2015). Tú y yo. El cuento más bonito del mundo. Barcelona: Combel.

¡Hasta pronto compañeros!

sábado, 8 de junio de 2019

CANCIÓN DE LOS ANIMALES

¡Hola hormiguitas!

Esta vez voy a compartir con vosotros un vídeo con el que trabajar los animales con vuestros pequeños. Con este vídeo, los niños aprenderán los nombres de los animales y sus características de una forma muy divertida. La canción, nos ira contando uno a uno los animales y nos dirá la característica más significativa de cada uno. 
Fuente: Toobys Español. Canción de los animales - Canciones infantiles - Toobys. URL https://www.youtube.com/watch?v=d4pmb6efHjM

¡A cantar familia!

COLORES, FRUTAS Y HORTALIZAS

¡Hola compañeros!

Siguiendo con el tema de la alimentación, hoy quiero compartir con vosotros esta actividad llamada "Colores, frutas y hortalizas".
En este juego, los niños tendrán que ir reconociendo las frutas y hortalizas y pintarlas de su respectivo color.  Os recomiendo, que lo hagáis juntos y que vayáis hablando sobre las diferencias, las características, los colores... A su vez, los niños irán reforzando el aprendizaje de los colores. 

Playminiland Real and digital play. Colores, frutas y hortalizas. URL https://www.minilandgroup.com/playminiland/colores-frutas-y-hortalizas.html

¡Espero que os divirtáis pintando hormigas!

viernes, 7 de junio de 2019

PIRAMIDE ALIMENTICIA

¡Hola hormiguitas!

Hoy en día, tenemos una gran variedad de alimentos a nuestro alcance. Pero esto, no quiere decir que todos sean saludables. En mi opinión, es importante ir transmitiendo a nuestros pequeños, hábitos alimenticios saludables desde edades tempranas.
Por ello, os quiero animar a que creéis vuestras propias pirámides en casa. Podéis crearlo con cartulina e imprimir los alimentos. Para ello, disponéis de una pagina en la que tenéis acceso a imágenes en blanco y negro para imprimirlos y colorearlos juntos, mientras habláis sobre cada alimento.
Dibujo para colorear Alimentación
Fuente: https://www.educima.com/dibujo-para-colorear-alimentacion-i6933.html

Una vez que tengáis todo preparado, os propongo que a diario vayáis repasando lo que habéis comido ese día y colocan-dolo en la pirámide. El objetivo de la actividad será ir creando unos hábitos alimenticios correctos, enseñándole a crear una pirámide equilibrada. 

jueves, 6 de junio de 2019

LABERINTOS, ROMPECABEZAS Y PUZZLES

¡Hola hormiguitas!

Aquí estoy de nuevo en nuestro pequeño hormiguero, para compartir con vosotros otra actividad para trabajar la habilidad motriz fina. En esta página llamada juegos infantiles, podréis encontrar laberintos, puzzles y rompecabezas con los que los niños tendrán la oportunidad de desarrollar el pensamiento lógico matemático, la concentración y la habilidad motriz fina de una forma divertida. La adquisición de la habilidad motriz fina, es un paso necesario para el aprendizaje de la escritura, por ello, es de gran importancia que los niños vayas desarrollándolo. En la página, encontraréis una gran variedad entre la que elegir el que más os guste.

¡A divertirse familia!

miércoles, 5 de junio de 2019

PICTOGRAMAS

¡Hola de nuevo hormigas!

En la publicación de hoy, quiero seguir con la entrada que os he hecho anteriormente, sobre el viaje de María. En este vídeo, entre otras cosas, nos cuenta que los pictogramas son una herramienta necesaria para la vida de María. Por ello, me parece necesario incluir una entrada, para recomendaros la pagina web llamada ARASAAC. Este portal, ofrece recursos, tanto gráficos como materiales, para facilitar la comunicación a las personas que tienen dificultades en este ámbito. Tenéis disponibles, pictogramas en blanco y negro y en color, vídeos, fotografías... 
Para facilitar la búsqueda, también disponen de un buscador en el que podréis introducir palabras para buscar lo que necesitéis.

¡Hasta pronto familias!


EL VIAJE DE MARÍA

¡Hola hormiguitas!

Hoy, voy del tema de la diversidad. Como anteriormente os hablé en otra entrada, todos somos diferentes y esto es uno de los grandes tesoros, que hace que se enriquezca nuestra sociedad, a través de una gran variedad de experiencias. Por ello, hoy quiero compartir con vosotros este vídeo llamado el viaje de María. Gracias a este cortometraje de animación, tenemos la posibilidad de conocer a María y su familia. Estos, compartirán con nosotros como es el día a día con María, el proceso de conocimiento, sus virtudes, sus necesidades, características... Me parece que puede ser muy interesante para verlo todos juntos en familia, ya que nos aportará nuevos conocimientos y una mayor apertura hacia la diversidad. 
Fuente: Orange España. El viaje de maría. URL https://www.youtube.com/watch?v=qxLeb5y6p7s

¡Hasta pronto compañeros!

martes, 4 de junio de 2019

HABILIDAD MOTRIZ FINA

¡Hola hormigas!

En el día de hoy, os quiero animar a que probéis este juego en vuestras casas. La actividad, sirve para trabajar la habilidad motriz fina con nuestros peques. Para ello, necesitareis dos palos, cuerda, dos cestas, pinzas pequeñas y fotos. A la hora de seleccionar las fotos y el espacio, os animo a que los elijáis juntos, para que sea más motivador para el niño. La actividad, cosiste en ofrecer una cesta con pinzas y otra con fotos, el niño tendrá que ir colocando las imágenes con las pinzas. Para utilizar las pinzas, necesitará realizar una buena coordinación óculo-manual  y a su vez irá adquiriendo habilidad motriz fina.
Resultado de imagen de cuerda con fotos

RECICLAJE

¡Hola compañeros!

El cambio climático es un tema muy actual en nuestra sociedad. Por ello es necesario que trabajemos la importancia de cuidar el medio ambiente desde las primeras edades.
Una de las formas, sería trabajar las rutinas de reciclaje de una forma divertida y motivadora. Para ello, he  descubierto un artículo en el que encontrareis juegos con los que aprenderán a separar residuos. Tenemos juegos para crear contenedores de colores, reutilizar calcetines para crear caballos y serpientes, crear laberintos, juegos de bolos, juegos de chapa, maracas y palos de lluvia. 
Juegos para enseñar a los niños a reciclar y reutilizar

¡Recordad que cuidar el planeta es el trabajo de todos!


lunes, 3 de junio de 2019

MANDALAS

¡Buenas tardes! 

Hoy, quiero compartir esta página, en la que podréis encontrar mandalas para colorear. Las mandalas, son una herramienta muy interesante para trabajar la relajación. Por ello, hoy quiero utilizarlas para trabajar dos contenidos, la relajación y los colores. En esta página, encontraréis un juego en línea, en el que los niños podrán elegir las mandalas que más les gusten y después podrán colorear eligiendo los colores que deseen. 
Fuente: Juegaspeque. Pintar mandala. URL http://juegaspeque.com/pintar-mandala/

¡A pintar hormiguitas!

HORMIGUITAS DE COLORES

¡Hola hormiguitas!

Hoy vamos a trabajar los colores. Para ello esta vez vamos a visitar a las hormiguitas de colores. Os animo a que veáis este vídeo, en el que con el vídeo y la canción los niños podrán ir aprendiendo los colores de una forma motivadora y divertida. 
Fuente: Cartoon studio. Canciones infantiles para niños - Hormiguitas de colores - vídeos infantiles para niños. URL https://www.youtube.com/watch?v=QQIwt9O194I

¡A cantar!

domingo, 2 de junio de 2019

GUAPA

¡Buenas tardes hormigas!

Hoy me gustaría compartir con vosotros este libro titulado "Guapa" dirigido a niños entre 0-4 años. Lo he descubierto hace poco y lo he utilizado en el aula, siendo una experiencia fantástica. El libro nos habla de una bruja que va a tener una cita con un ogro. La bruja, en todo momento se ve fantástica, pero recibe críticas del resto por su físico. Este cuento, rompe con los estándares establecidos, haciéndoles entender a los niños que no podemos gustar a todo el mundo. Merece la pena disfrutar de las ilustraciones, ya que complementan perfectamente con el texto. Si estáis interesado en adquirirlo, os adjunto la biografía al final con los datos del libro.
Fuente: https://maguared.gov.co/11-libros-infantiles-equidad-genero/
Bibliografía:
 Jimenez Canizales, H. (2016). Guapa. Zaragoza: Apila Ediciones.

¡Hasta pronto hormigas!


sábado, 1 de junio de 2019

EN LA TIENDA DE MONO JAPI: EL ABECEDARIO

¡Hola hormiguitas!

Esta vez, voy a centrarme en el tema de la lectoescritura. He descubierto, este juego tan divertido en el que los alumnos podrán ir conociendo las letras. En la tienda de mono Japi, el juego nos ofrecerá una visita a su tienda en la que encontraremos las letras del abecedario. Aquí, los niños podrán hacer clic en la letra que deseen, entonces, Japi les contará la letra que es, les dirá las palabras que empiezan por esa letra y les mostrara una imagen que complementa la información. Las explicaciones del juego, están realizadas con audios, para que los pequeños puedan hacer la actividad de forma autónoma.
Resultado de imagen de el mono japi
Fuente del juego: ÁrbolABC. En la tienda del mono Japi. URL https://arbolabc.com/juegos-del-abecedario/tienda-de-mono-japi

¡Recordar que aprender siempre puede ser divertido hormiguitas!

RELAJACIÓN

¡Hola hormigas!

Esta vez, en el hormiguero, he decidido centrarme en el tema de la relajación. En este mundo en el que a menudo vivimos muy deprisa, es muy importante cuidarse a uno mismo, buscar momentos de tranquilidad y de conectar con sí mismo. Por ello, quiero compartir este artículo tan interesante de Alba Caraballo Folgado, titulado "Las mejores técnicas de relajación para niños por edades".
En este artículo, Alba nos explica los beneficios de la relajación  y nos muestra cuales son las actividades adecuadas según la edad, adjuntando una explicación de cada una.
Buenas técnicas de relajación para niños

¡Espero que os guste la experiencia!